Português / Español / English / Français / Deutsch / Italiano
————————————————————————————-

Antes de terminar sus estudios en la Universidad  Federal de Paraná, Raphael Pires de Campos  fundó, en 1990, la empresa Thalassa, con el objetivo de fabricar pequeños galpones industriales para la propia familia. Al darse cuenta  de la carencia de tecnología existente en el mercado, buscó referencias en literaturas de Alemania. La empresa utilizaba reglas vibradoras y alisadoras eléctricas, que era con lo que se contaba en la época.
Logrando pisos con resultados satisfactorios, aunque todavía en proceso de “damas”, algunas concesionarias de obras públicas lo contactaron para la ejecución de  canchas polideportivas en las “Ruas da Cidadanía”, proyecto que se estaba implantando en Curitiba.

En 1996, tras volver de su especialización en gerencia de emprendimientos en FGV-S.P., el ingeniero Raphael da Thalassa fue contratado para dirigir la demolición de R.R.R.S.A. y la gerencia  de la construcción del entonces “Shopping Temático Estação Plaza Show”, con 72.000,00 m² construidos. Percibiendo nuevamente la carencia de tecnología local en la ejecución  de pisos de estándar industrial, se dirigió a São Paulo e inició un acuerdo comercial con una empresa de nivel nacional, direccionada 100% a pisos industriales que fabricaba centenas de millares de metros cuadrados mensuales de pisos  por todo el territorio nacional y poseía tecnología de pinturas y revestimientos epoxis. Surgió, además, la oportunidad de ejecutar los pisos del hipermercado Extra y el piso de hormigón de Volvo, edificio de cabinas. A esta altura había construido un currículo de más de 120.000,00 m² en solamente 12 meses de trabajo en el sector.

En 1998, la empresa de São Paulo con la que tenía acuerdos de transferencia de tecnología fue incorporada por la líder mundial del sector de pinturas y revestimientos epoxis. Frente a la situación de compra de dicha empresa con todo el personal que trabajaba en ella, Thalassa  quedó encargada de ejecutar solamente pisos de hormigón y dar el soporte general técnico en el área de revestimientos.

Pasando de  pisos de hormigón con alta planicidad con 3 opciones de especificación de acabamiento epoxídico para más de 30 opciones de acabamiento de piso. Thalassa dio un salto  revolucionario en el mercado nacional, pasando para otro nivel.
Años de trabajo, millones de metros cuadrados de pisos de hormigón y epoxi ejecutados, se inicia una división de trabajo para la aplicación de pintura epoxi, especificación que la empresa americana no ejecutaba. El negocio comenzó a rodar fuerte y  Thalassa con el Know-how adquirido, trajo al mercado algo mucho mejor, con chorreadoras para preparación de la superficie, desengrasantes, desincrustantes, neutralizadores y una gama  de productos muy superiores a los que se ejecutaban anteriormente.

Los años pasaron y Thalassa se volvió filiada a Portland Cement Association, a American Concrete Institute y a International Polishing Concrete Institute por último, en 2009, siendo  Thalassa la única empresa aprobada en toda  América Latina.
En el año 2008, surge la posibilidad de adquirir la única Superscreed de Brasil, pues, la empresa que la adquirió no había conseguido pagarla. Al aceptar el desafío, Thalassa toma la delantera con un equipo que consigue lanzar un hormigón con slump 3, o sea, ¡¡¡un slump bajísimo !!! La mejor opción mundial para ejecución de pavimentos aeroportuarios. Se cambió así la razón social para “PH Empreendimentos, Importação e Exportação Ltda” con el intuito de poder importar resinas de Alemania, de EEUU y aumentar la gama de productos y soluciones para el mercado.
En 2009  Thalassa adquirió 9 pulidoras con sus respectivos aspiradores para ejecutar procesos de pulido conforme procedimientos internacionales préconsagrados. Al año siguiente adquirió el décimo equipo e importó dos aspiradores de alto desempeño utilizados en trabajos de grado de exigencia máxima en  EEUU.

En 2011, con las alteraciones en las fórmulas de cemento,  Thalassa resolvió adquirir una de las pocas cortadoras de piso para “hormigón verde” Soff Cuts de Brasil de alta profundidad de forma de garantizar la anticipación de cortes de pavimentos ejecutados por los equipos.

Actuando nacionalmente hace más de 23 años,  Thalassa ejecuta pisos industriales con alta efectividad en los estados de Rio Grande del Sur, Santa Catarina y Paraná, su negocio es ofrecer lo que hay de mejor en el mercado mundial en términos de pavimentación. Thalassa, efectiva soluciones en pisos industriales, sistemas de paredes y de impermeabilidad y reflejo en tejados.

Actualmente la gama de productos y soluciones de ingeniería es la siguiente:

  • gerencia de obras – desarrollando soluciones generales en pisos industriales;
  • proyectos de fundaciones de pisos;
  • proyectos de pisos industriales;
  • terraplenaje;
  • ejecución de pisos industriales en general, concrete floors, concrete slabs como: tiendas, galpones industriales centrales de distribución, supermercados, hipermercados, shopping centers, estacionamientos, garajes, deck parkings, pistas de pruebas, calles, avenidas, carreteras, aeropuertos, peajes, puentes, viaductos, trincheras, terminales de autobuses, terminales aeroviarias, parques, plazas, radiers de casas y edificios, edificios comerciales, residenciales, industriales, etc
  • recuperación de pisos industriales, soluciones de protección de estructuras de concreto y acero;

Sumando gran experiencia en técnicas de piso de hormigón:

  • hormigón simple;
  • armadura simple;
  • armado duplo;
  • estaqueado;
  • con fibra metálica;
  • macrofibra polimérica;
  • pretensado;
  • fibras poliméricas;

Más de 100 tipos de acabamientos

Como acabamiento superficial contamos con equipo de aspersión, para aspersión homogénea de agregados, ofreciendo de esta forma soluciones diferenciadas:

  • aspersión de agregados;
  • aspersión de agregados coloridos;
  • korodur;
  • mosaico o granilite;
  • pintura epoxi;
  • revestimiento epoxídico – multilayer, espatulado, autonivelante, poliuretano,
  • de uretano, cemento, etc ;
  • hormigón pulido- polishing concrete- somos la única empresa de ingeniería aprobada por la I.P.C.I. en América Latina- International Polishing Concrete Institute. El pulido de piso se puede ejecutar a cualquier tiempo;
  • flakes;
  • color quartz;
  • MMA – ideal para cocinas e industrias de alimentos;
  • PMMA – Impermeabilización no destructiva;
  • terraza;
  • custom floors – pisos desarrollados de acuerdo a las necesidades del cliente.

Entre em
Contato

Thalassa
Sistema de pisos, paredes e telhados

Fone: (41) 3376-2058
Whatsapp: (41) 97400-7656
Celular: (41) 99995-2866

engenharia@thalassa.com.br
CEP 81650120
Rua Willian Booth, 387 Curitiba - PR